Evento Adverso: disección arteria vertebral tras manipulación cervical
Técnica: manipulación
Área: cervical
Procedimiento: no descrito
Comentario: Una maestra de escuela de 38 años sin antecedentes médicos significativos presentó cefalea, náuseas, vómitos, visión borrosa, diplopía, mareos y ataxia durante 2 a 3 semanas. Estos síntomas comenzaron tras la manipulación cervical de un quiropráctico. Sus síntomas se agravaron aún más al colgar decoraciones del techo en el trabajo. Su nivel de conciencia disminuyó gradualmente. Estaba desorientada y seguía mal las órdenes simples.
El TAC mostró un aumento de contraste que afectaba a la mitad inferior del hemisferio cerebeloso izquierdo. Hubo un extenso efecto de masa con desplazamiento y compresión del cuarto ventrículo que causó hidrocefalia obstructiva aguda moderada y desplazamiento del vermis cerebeloso hacia la derecha. Se produjo una leve hernia en la amígdala cerebelosa. La RMN mostró un infarto cerebeloso izquierdo agudo que afectaba a la arteria cerebelosa inferior posterior y los territorios de la arteria cerebelosa inferior anterior con hidrocefalia y neumoventriculo. La angiorresonancia mostró estrechamiento severo y flujo bajo en el segmento intracraneal de la arteria vertebral distal izquierda cerca de la arteria basilar.
Se realizó una ventriculostomía con colocación de shunt. El paciente recibió manitol durante 7 días y gradualmente se volvió más alerta y receptivo. Alos 12 días recibió el alta, la fuerza y la sensación de sus extremidades estaban cerca de lo normal.
Referencia:
Gracias por acercarnos este caso, Rubén.
Considero que hay muchas opciones firmes y apoyadas por la evidencia para poder trabajar las afecciones de columna cervical sin necesidad de realizar manipulación.
Saludos!
Gracias Carlos. La cuestión clave es que el riesgo cero no puede garantizarse.
Saludos.