Pensamiento Crítico en Fisioterapia

Causalidad: Simplicidad Compleja

Causalidad: Simplicidad Compleja En esta entrada se abordarán aspectos muy básicos sobre la causalidad, la mediación y la moderación; con el fin de hacer reflexionar sobre las conclusiones que podemos sacar de distintos diseños de investigación y de la práctica clínica con nuestros/as pacientes. Causalidad: Simplicidad Compleja Uno de los aspectos que más nos interesa … Leer másCausalidad: Simplicidad Compleja

Comparaciones Múltiples y Errores Estadísticos

Comparaciones Múltiples y Errores Estadísticos En esta entrada se abordarán algunos aspectos básicos sobre las comparaciones múltiples y su corrección estadística, con el objetivo de facilitar una mejor comprensión de estos conceptos en la lectura crítica y diseño de estudios de investigación. Se introducen conceptos básicos sobre comparaciones múltiples, familias, correcciones y errores. Comparaciones Múltiples y … Leer másComparaciones Múltiples y Errores Estadísticos

El paradigma evolutivo

El paradigma evolutivo Nada en la biología tiene sentido si no es a la luz de la evolución, escribió Dobzhansky. Como profesionales de la salud no podemos ignorar las variables evolutivas de nuestro desarrollo, y específicamente, como profesionales del movimiento, tampoco las condiciones evolutivas de nuestra biomecánica. Y sin embargo, lo hacemos. El paradigma evolutivo … Leer másEl paradigma evolutivo

¿Científicos o “publicadores”? El dilema de las mentiras camufladas de evidencia

¿Científicos o “publicadores”? El dilema de las mentiras camufladas de evidencia. “Publicar o morir”, ésa es la realidad de algunos investigadores en fisioterapia. La de otros, en cambio, es publicar para crearse un nombre, una fama. Una fama que muchas veces depende de resultados positivos y de generar expectación vacía de contenido. Publicar es el … Leer más¿Científicos o “publicadores”? El dilema de las mentiras camufladas de evidencia

P-valor, Azar y Teorema de Bayes

P-valor, Azar y Teorema de Bayes El p-valor es un concepto con el que se habrá topado cualquier persona que haya leído un artículo científico. El p-valor es una probabilidad, pero, ¿la probabilidad de qué? El Teorema de Bayes puede ayudarnos a responder a esta cuestión. P-valor, Azar y Teorema de Bayes La significación estadística … Leer másP-valor, Azar y Teorema de Bayes

Mitos sobre la disfunción temporomandibular.

Mitos sobre la Disfunción Temporomandibular Es habitual que muchos pacientes se dirijan a nosotros para consultar sus dudas acerca de su disfunción temporomandibular, y con frecuencia encontramos que muchas de estas cuestiones responden a falsos mitos inculcados, en ocasiones, por profesionales de la salud que no atienden a los datos e investigaciones más recientes (y … Leer másMitos sobre la disfunción temporomandibular.